Menu  Novedades
  Menu  ¿ Qué es el Kali ?
  Menu  Viajes a Filipinas
  Menu  Fotos
  Menu  Videos
  Menu  Contacto


Seminarios de Kali 2008
Por Nicolás Wachsmann

Durante los últimos meses se han organizado con éxito seminarios de Kali filipino tanto en la ciudad de Rosario como en Buenos Aires.
Mediante un gran esfuerzo, el Sr. Rubén Silva, instructor de Karate y practicante apasionado de artes marciales, organizó un primer seminario de introducción al Kali en la ciudad de Rosario, del cual participaron y dieron apoyo practicantes e instructores de distintas disciplinas como Aikido, Karate, Jeet Kune Do, etc. Este fue un primer paso muy importante para comenzar a formar un grupo de entrenamiento en la zona, que permita dar continuidad y profundizar en conceptos vistos durante el desarrollo del evento.

Por otro lado, en las instalaciones del Dojo Kobukan, en la ciudad de Buenos Aires, se organizó un seminario enfocado principalmente a la aplicación de las estrategias y tácticas del Kali utilizando elementos de la vida cotidiana para resolver situaciones de agresión en la calle.  Este seminario intentó comenzar a dar una respuesta a la pregunta lógica que mucha gente se hace cuando ven al Kali como un arte que solo entrena con bastones, machetes o cuchillos; la gran mayoría de la gente común no circula por la ciudad con estas armas encima, por lo tanto ¿qué utilidad tiene entonces entrenar Kali filipino?

Si nuestro objetivo al entrenar Kali es estar en mejores condiciones para sobrevivir a un asalto o agresión en la calle, durante este ultimo seminario los participantes pudieron empezar a comprender y sobre todo a sentir cómo con una simple lapicera o palo de muy escasas dimensiones, que tranquilamente podemos transportar en un bolsillo, podemos equilibrar una situación que en un principio surge como muy desfavorable para la persona agredida.

En ambos eventos el elemento común fue la creciente curiosidad que el Kali despierta en practicantes de diversas disciplinas y sobre todo qué aplicación puede tener más allá de las cuatro paredes de un gimnasio o Dojo. Otro elemento común, que resultó positivo por los comentarios recibidos de muchos de los asistentes, fue la sensación de un cansancio saludable al terminar el entrenamiento, cansancio como consecuencia de intentar aplicar lo propuesto durante el seminario con compañeros de práctica que fueron ofreciendo una resistencia progresiva y creciente, planteando de este modo situaciones cada vez más cercanas a la realidad, situaciones en las que surgen problemas para resolver, y en las que el practicante cuenta con  las herramientas que ofrece el Kali como principal recurso para buscar la solución,  pero evitando todo lo posible  las “recetas mágicas” de muy dudosa aplicación.