Menu  Novedades
  Menu  ¿ Qué es el Kali ?
  Menu  Viajes a Filipinas
  Menu  Fotos
  Menu  Videos
  Menu  Contacto


Últimas actividades del 2009
Por Nicolás Wachsmann

Primer Campo de entrenamiento

Durante el fin de semana del 10 y 11 de octubre se llevó a cabo con éxito el Primer Campo de entrenamiento orientado a realizar una práctica intensiva en las principales áreas de este sistema. El evento se realizó en las cómodas instalaciones del CAS (Centro Argentino de Seguridad), ubicado en la localidad bonaerense de Gral. Rodríquez. Se contó con la presencia de participantes de zonas de Capital y Gran Buenos Aires, pero también de localidades del interior de la provincia de Bs. As. y de Argentina como Pergamino, Rosario y Tucumán.

A lo largo de la primera jornada se hizo hincapié en el uso del Sibat malayo, palo largo utilizado en Pekiti Tirsia Kali. Se entrena con el Sibat con el fin de aprender a  utilizar armas de impacto más largas, pero también porque desarrolla un fuerte trabajo de acondicionamiento físico que ayuda al resto de las áreas: se logra una notable mejora en generar más potencia, estabilidad y fortaleza en las piernas y zona de la cintura y hombros.

Por otro parte se avanzó en las principales estrategias en el combate con doble bastón y solo bastón, enfocando buena parte del entrenamiento en la importancia de los desplazamientos y la particularidad del combate con armas de filo en relación a las armas de impacto.

Para finalizar la práctica del día se realizaron varios rounds de sparring buscando aplicar lo aprendido durante el día.

La segunda jornada estuvo dedicada a las distancias más cortas de combate tanto con armas de filo como de impacto, estrategias para desarrollar en situaciones en las que llegamos al piso. Luego de un intenso trabajo en parejas intentando aplicar lo practicado, se realizó un repaso de conceptos y movimientos aplicados al palo corto (palm stick) cuyas técnicas también pueden trasladarse al uso de cualquier objeto de uso cotidiano (lapiceras, llaves, etc.).
Cerrando el fin de semana se avanzó en algunos de los principios fundamentales y movimientos básicos en la utilización de uno y dos cuchillos.

Durante el campo de entrenamiento y como parte del trabajo de educación sobre la cultura filipina se proyectaron algunas imágenes tomadas por Nicolás Wachsmann durante sus viajes a la tierra madre del Kali. También los participantes del evento pudieron tener en sus manos y conocer algunas armas originales utilizadas por el pueblo filipino a lo largo de su historia.

 Es de destacar la buena disposición de todos los participantes, el buen ambiente y la convivencia que permitió que esta primera experiencia sea un éxito y nos permita pensar la posibilidad de realizar encuentros similares en el futuro.

 

Seminario en Capital

Por otro lado el pasado sábado 17 de octubre, Nicolás Wachsmann dictó un nuevo seminario de introducción al Kali para los grupos de entrenamiento de Kapap. El mismo fue organizado por Fabián García como parte de un programa más extenso de capacitación.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del gimnasio Hoguma de la Ciudad de Buenos Aires, fue muy concurrido y muchos de los asistentes, luego del entrenamiento, expresaron sus ganas de seguir practicando y conociendo las artes de combate filipinas.